Centro de Innovación para la Juventud Rural realiza lanzamiento de nuevo Concurso FIC Jóvenes Rurales Innovadores II: Economía Circular

Con una convocatoria de estudiantes, autoridades académicas y regionales se realizó la ceremonia de lanzamiento del segundo Concurso de Jóvenes Rurales Innovadores en el Liceo Agrícola San Vicente de Paul del Fundo Quimavida.

El proyecto es financiado por el Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) ejecutado por la Universidad Alberto Hurtado con recursos provenientes del Gobierno Regional de O’Higgins y tiene como objetivo entregar  financiamiento de $1.500.000 a 20 ideas innovadoras que permitan resolver necesidades de las medianas y pequeñas empresas de la región y que incorporen en sus proyectos el concepto de economía circular. 

La coordinadora del proyecto, Romina Pizzoleo, señaló que en esta versión del concurso se ha querido ahondar en la temática de la economía circular por ser uno de los conceptos que sostiene la economía del futuro. “Este aspecto ha sido relevado por el gobierno y por el Estado de Chile durante los últimos años, y ha significado también una oportunidad para los territorios y en específico los territorios rurales, para que puedan ser objeto de desarrollos tecnológicos, encadenamientos productivos y en general brindan una oportunidad para que la juventud rural despliegue sus habilidades, capacidades y conocimiento”

En la misma línea Marcelo Silva, Director de la Escuela, afirmó que “La innovación, la producción amigable con el medio ambiente y el trabajo colaborativo, es decir, el aprendizaje solidario tiene mucho que ver con la economía circular. Las capacidades que tiene un joven puede ponerla al servicio del resto e indudablemente que él también se beneficia de las potencialidades del otro. Ser parte de una cadena de beneficios de la comunidad. Así que parece muy interesante y esperamos que nuestros alumnos se motiven y puedan participar de esta iniciativa”.

Por su parte, Carlos Cáceres, representante del Gobierno Regional de O’Higgins, señaló la importancia de las oportunidades que el proyecto genera para los actores jóvenes de la región. “Más de 50 millones de empleos se generan en términos de economía circular. Hoy día hay una oportunidad más para los jóvenes al aprovechar los conocimientos que tienen, tanto agrícolas o ganaderos, para que ellos puedan generar su propio emprendimiento. Estamos convencidos como gobierno regional que  los jóvenes quieren aportar y que ellos son un personaje realmente relevante para que nuestra región y nuestro país contribuya y mejore el medio ambiente”.

También se hizo presente Joaquin Jorquera, emprendedor y ganador de la primera versión del Concurso Jóvenes Rurales Innovadores, quien agradeció el proyecto. “La iniciativa me parece súper buena, ya que últimamente se ha visto poco el apoyo hacia la gente joven que quiere emprender y con este tipo de fondo nos ayuda a surgir de manera independiente y sin tener que emigrar a las grandes ciudades. El tema de la economía circular también es bastante bueno porque fomenta la participación y los emprendimientos en base a proyectos sustentables, que es lo que se necesita hoy en día”.

Para participar revisa las bases en el siguiente link

Deja tu respuesta

Your email address will not be published.Required fields are marked *