- El Concurso Jóvenes Innovadores Rurales del Centro de Innovación para la Juventud Rural, un proyecto del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) ejecutado por la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Alberto Hurtado con recursos provenientes del Gobierno Regional de O’Higgins, amplió su plazo de postulación hasta este viernes 19 de agosto a las 23:59 horas. El Concurso pre seleccionará 45 proyectos para posteriormente financiar 20 de ellos con un aporte de 1.500.000 y asesoría técnica para la implementación.
Este viernes 19 de agosto se cierra la convocatoria al concurso Jóvenes Rurales Innovadores del Centro de Innovación para la Juventud Rural de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Alberto Hurtado. Hasta la fecha se han realizado una serie de visitas a distintos centros educativos técnico agrícolas de la zona, a través de talleres de difusión e ideación llevados a cabo por el joven emprendedor de la iniciativa Farm Hability, Alfredo Carrasco.
“Mi propia historia de vida y el emprendimiento que he desarrollado puede servir a los jóvenes para demostrar que es posible realizar innovación en el sector silvoagropecuario y salir adelante pese a las dificultades de la vida”, menciona Alfredo, fundador de la iniciativa inclusiva, quien además destaca que “hoy vivimos en una era donde existen diferentes fondos que permiten desarrollar emprendimientos y esta (iniciativa FIC) es una de ellas”.
Uno de los centros educativos visitados para los talleres de ideación y difusión fue la Escuela Agrícola San Vicente de Paul donde Marcelo Silva, director del establecimiento destaca que “este proyecto es muy interesante, un tremendo aporte, pues los estudiantes además de incorporarse al mundo laboral o acceder a estudios superiores, ven (esta postulación) como una alternativa de emprendimiento e innovación un espacio para seguir desarrollándose, crear y generar un trabajo propio para ellos y otras personas. Esto les abre el mundo y esperamos se entusiasmen y participen”. Cabe destacar que esta escuela pone a disposición los espacios para que, una vez al año, los ex alumnos expongan sus experiencias a los estudiantes y a la comunidad educativa en general, esta es una razón más para “manifestar todo nuestro apoyo a los chicos postulantes, incluso poniendo a disposición nuestros campos y todo lo que puedan requerir”, destaca la autoridad educativa.
Durante la jornada los estudiantes Bastian Valdivia y Jonás Irrazabal del 4to año B de la escuela agrícola expresan que para ellos es fundamental contar con la visita de especialistas de otras instituciones que puedan ser un aporte para su futuro laboral. Ambos manifestaron tener una idea para la postulación, invitando a otros jóvenes a animarse y postular. “La postulación es muy fácil, hoy con la experiencia de Alfredo veo mi trabajo en el sector agrícola de una manera diferente. Es un ejemplo a seguir, finaliza Irrazabal.
Cabe recordar que este concurso está abierto a jóvenes entre 16 y 35 años de la región de O’Higgins con una idea innovadora que permita solucionar una problemática local utilizando tecnologías 4.0. Para quienes aun están interesados/as en postular las bases siguen disponibles en www.innovacionrural.cl y durante esta semana se habilitó un número wsp para todos y todas quienes aún puedan tener dudas o problemas para enviar sus ideas: +56 9 522611845